La usabilidad web lo que nos proporciona el conocimiento sobre grado de facilidad de uso que tiene nuestra página web para nuestros usuarios y cómo interactúan con ella.
Una página con una buena usabilidad es aquella que tiene una interacción sencilla, intuitiva, agradable y segura.
Principios de una buena usabilidad web:
- Disponibilidad y accesibilidad: Un buen aspecto de tu página web es primordial, si un usuario trato de acceder a tu página web y este encuentra algún problema, tu web habrá perdido totalmente su valor.
Es muy importante cuidar el tiempo de actividad en el servidor, los enlaces rotos y tener una buena capacidad de respuesta móvil.
- Claridad: Esto, se podría denominar el núcleo de la usabilidad, no tienes que distraer a los usuarios con mucho contenido, ya que esto alarga su tiempo en encontrar lo que buscan, llegando a provocar que ellos olviden el motivo por el que han entrado y decidan abandonar tu sitio web.
Estos son los aspectos clave que debes cuidar para tener una buena claridad: simplicidad, familiaridad, constancia, orientación, feedback directo y buena arquitectura de la información.
- Capacidad de aprendizaje: debes centrar tu objetivo en que tus interfaces sean intuitivas, que estas no requieran de instrucciones.
- Credibilidad: el fundamental que el usuario crea en ti, por el contrario, aunque el usuario encuentre lo que busca, si no cree en ti, tu contenido no tendrá ningún valor.
Es importante destacar, que el contenido que se publica también tiene un peso importante.
- Relevancia: trata de crear contenido que sea lo suficiente relevante para tus usuarios, por eso es importante que entiendas bien a quien quieres llegar y qué es lo que ellos buscan.
Errores que debemos evitar:
A continuación, vamos a ver esos son los errores más comunes que se comenten:
- Tener una mala organización de los contenidos: Hay que tener en cuenta que cuando un usuario llega a nuestra web, quiere encontrar todo de manera rápida y sencilla, ya que, si encuentra el más mínimo problema, abandonará nuestra web.
Esto también se extrapola a un blog, si no tiene una buena organización, el usuario no podrá encontrar lo que necesita y abandonará nuestra web.
- Navegación intuitiva: Los usuarios siempre deben tener claro y el control cuando naveguen en nuestra web, es muy importante que no les surjan preguntas, deben tener todas las facilidades para poder acceder a los contenidos.
Una buena forma de que esto no suceda es utilizar una técnica conocida como “miga de pan” en la que el usuario una vez va avanzando dentro de nuestra web, puede ir viendo cuales son los diferentes pasos que ha dado para llegar hasta allí.
- No tener un buscador visible: Esto consiste en facilitarle al usuario la navegación.
Se trata de que el usuario pueda acceder de forma directa al contenido que esta buscando.
- Los enlaces rotos: Esto influye a tú posicionamiento de manera negativa.
Evita que tus usuarios lleguen a landings vacías o en construcción, si es así, trata de que sea de una forma original.