Un freelance es un trabajador que trabaja de forma independiente para varias empresas o personas que requieren de sus servicios profesionales y le contratan.
Para ser freelance solo es necesario tener experiencia de trabajo.
¿Qué ventajas tiene ser freelance?
El horario de trabajo puede ser a tiempo parcial o completo, ya que no son empleados fijos y ellos son los que se fijan su propio ritmo de trabajo.
Todo ello, siempre que cumplan con las especificaciones y el plan requerido por el cliente.
Por otro lado, la empresa que contrata un freelance no está obligada a proporcionar ningún material ni a realizar pagos adicionales cómo puede ser el pago de los días de vacaciones.
Es por esto, que cada vez más empresas se están animando a contratar este tipo de perfiles, ya que es una forma de ahorrar dinero sin crear un vínculo fijo con el trabajador.
¿Por qué trabajar freelance?
Es una manera rápida y sencilla de empezar a trabajar y adquirir experiencia laboral.
Cada vez son más empresas que se lanzan en busca de contratar servicios a este tipo de profesionales. Además, forma parte de la nueva tendencia de la gig economy.
Ahorras tiempo y trabajas en lo que te interesa
Es una buena oportunidad de trabajar en lo que a ti te gusta y tener el control sobre la carga de trabajo que tienes.
Además, amoldas la carga de trabajo a tu ritmo de vida, pudiendo organizar tus actividades cotidianas y organizando tu horario de trabajo.
Otro punto favorable a esta modalidad de trabajo, es el desempeño de las tareas desde casa ahorrando tiempo como atascos, desplazamientos, etc. ya que muchos servicios y tareas se pueden desempeñar vía internet.
Mayor experiencia y trato más directo con el cliente
Al trabajar de forma independiente, el vínculo que se crea con el cliente es más directo, permitiéndonos personalizar nuestras condiciones y establecer nuestras propias tarifas.
Por otro lado, el 100% de las ganancias son íntegras para ti, pudiendo ofrecer precio más competitivo junto a un mejor servicio.
Tu capacidad de aprendizaje también aumenta, ya que estas constantemente actualizándote y observando las nuevas tendencias que aparezcan dentro de tu área, haciendo así que tus oportunidades de trabajo aumenten.
El inicio de tu propio negocio
Esta forma de trabajar puede ser el inicio de una nueva etapa en tu vida como la de emprender con tu nuevo negocio.
Esto puede depender de la diversidad de proyectos y clientes que tengas, puede provocar que necesites la asistencia de otro freelance que te ayude para abarcar un proyecto que no sea de tu especialidad. Lo que llevaría a la coordinación de un equipo de trabajo, uno de los cimientos básicos de una empresa.
Otro aspecto fundamental y positivo, es que la actividad de freelance no impide que tu puedas tener un trabajo fijo y que debas renunciar a él. Puedes desempeñar esta labor en tus tiempos libres para sacar tajada de aquello en lo que destacas y tienes talento.