Siendo un sector en continua evaluaciĂłn, un diccionario de social media es imprescindible si queremos estar al dĂa de las Ășltimas novedades. Cada pocos meses aparecen nuevas funcionalidades para seguir sorprendiendo a sus usuarios y adaptarse al transcurso de los tiempos.
No podemos decir que las redes sociales sean algo novedoso. Algunas, como Facebook, Instagram o Twitter, llevan mås de una década con nosotros. Otras, como TikTok tienen menos de cinco años. Todas han supuesto una nueva forma de relacionarse entre particulares y, también, entre empresas y sus potenciales clientes.
Si vamos a trabajar el social media para PYMES, necesitamos conocer las nuevas funcionalidades y los conceptos clave. Hablar a nuestro pĂșblico con sus propios cĂłdigos digitales y, tambiĂ©n, ser capaces de analizar los tipos de KPIs mĂĄs relevantes en cada caso.
Hemos creado este diccionario de social media con todos los conceptos que necesitas saber.
Alcance
El alcance es el nĂșmero de personas que puede ver una publicaciĂłn en redes sociales. Dentro del alcance hay diferentes subapartados que debemos tener en cuenta para un anĂĄlisis mĂĄs profundo.
Recuerda que el alcance indica visualizaciones de la publicaciĂłn, no interacciones.
Alcance orgĂĄnico
El alcance orgĂĄnico son el nĂșmero de visualizaciones de una publicaciĂłn en redes sociales que tiene de una forma natural, sin tener en cuenta acciones de promociĂłn o de pago.
Es el alcance mås importante porque señala cuål es la capacidad real de la marca de llegar a otras personas sin necesidad de pagar o lograr publicaciones virales.
Alcance viral
El alcance viral tiene que ver con el nĂșmero de visualizaciones que alcanza una publicaciĂłn a travĂ©s de las comparticiones que realizan otras cuentas de la misma.
Mide también la evolución de la publicación en cualquier tipo de formato. Por ejemplo, si un tuit viral se comparte compulsivamente en Facebook o por medio de historias de Instagram. Es decir, es un alcance transmedia que cuenta las comparticiones desde una red en otras.
Alcance de pago
El alcance de pago tiene que ver con el nĂșmero de personas que ven una publicaciĂłn que ha sido promocionada mediante social ads. A diferencia de los anteriores, solo tiene en cuenta las visualizaciones por las que la compañĂa ha pagado.
API
Gracias a las API podemos comunicar las redes sociales con otras herramientas, ERPs, CRMs o pĂĄginas webs e integrarlas para poder usarlas de forma externa. AsĂ, podemos programar contenido o automatizar publicaciones sin necesidad de abrir la propia aplicaciĂłn de la red social.
Avatar
El avatar es la imagen principal de un perfil de redes sociales. De pequeño tamaño, comenzó siendo cuadrada pero en la actualidad es circular en todas las redes sociales. Generalmente es el rostro en las cuentas particulares y el logo en las cuentas de empresa.
Cada vez que una cuenta en redes sociales comparte un contenido, a la izquierda del mismo aparece su avatar.
Brand Advocate
Brand advocate o embajador de marca es un usuario de red social que defiende o recomienda los productos, servicios o la propia marca a otros usuarios. Crear embajadores de marca es uno de los objetivos mĂĄs importantes en social media.
Block
Block o bloquear es el apto de impedir que otra cuenta de una red social pueda ver tu contenido. Dicha cuenta puede saber que le has bloqueado para que no le veas. Para algunas personas conseguir blocks de perfiles de empresa con los que no comulgan ideolĂłgicamente es motivo de orgullo.
Una opciĂłn menos radical es utilizar el llamado soft-block.
Citar Tuit
Es una nueva forma de hacer un retuit. En este caso, ademås de retuitear (que equivale a compartir dentro de Twitter), permite añadir un comentario sobre el retuit. Es una manera de explicar porque retuiteamos un tuit o añadir matices al mismo.
La relaciĂłn entre me gustas y citar tuit es a dĂa de hoy la mejor manera de ver si un tuit ha tenido una viralizaciĂłn negativa. Si hay muchos citados y pocos me gusta, suele significar que el tuit no ha gustado y que se estĂĄ generando una polĂ©mica.
Community Manager
También conocido como social media manager, es el profesional encargado de gestionar las redes sociales, crear contenidos, gestionar la comunidad y analizar la situación de las redes.
Comunidad online
Se conoce como comunidad online a los seguidores de una marca o cuenta de redes sociales que interactĂșan con ella de forma habitual. Es trabajo del community manager que su comunidad se sienta querida, escuchada y valorada.
Compartir
Compartir es la manera en la que puedes enseñar el contenido de una cuenta de redes sociales a tus propios seguidores. Generalmente lo puedes compartir en la misma red, pero también en otras redes o incluso incrustarlo en una pågina web o un blog.
Compra de seguidores
La compra de seguidores es una tĂ©cnica que realizan algunos usuarios de redes para tener mejores nĂșmeros y asĂ poder ser considerados influencers. TambiĂ©n lo realizan algunas marcas para evitar el efecto discoteca. Sin embargo, no es una prĂĄctica recomendable.
Las diferentes redes sociales hacen comprobaciones para borrar falsos seguidores y bots y no puede sustituir a una estrategia cuidada de redes.
Contenido lĂquido
El contenido lĂquido es aquel que sirve para varios formatos y publicaciones. Por ejemplo, podemos crear con dicho contenido un vĂdeo corto en TikTok, un tuit, un reel de Instagram o compartir una infografĂa en Facebook.
CTR
El CTR es el porcentaje que clica en una publicaciĂłn respecto al alcance. Cuanto mĂĄs alto sea, mĂĄs relevantes seremos para la red social y mĂĄs nos favorecerĂĄ el algoritmo.
Cuenta verificada
Una cuenta verificada es aquella que la propia red social garantiza la identidad de su propietario. Puede ser una cuenta de una empresa importante, de un influencer, un actor, un periodista, etcâŠ
Tener una cuenta verificada indica prestigio y hace que los usuarios tengan una mayor confianza hacia los mensajes emitidos desde la misma.
Directo de Instagram
Un directo de Instagram o Instagram Live es un vĂdeo que se emite en streaming desde una cuenta de Instagram en formato vertical. EstĂĄ abierto a cualquier persona que puede hacer comentarios, entrar en links que pongamos, responder a preguntas, etcâŠ
Una vez terminado, el directo de Instagram puede guardarse en IGTV.
Se trata de una herramienta muy Ăștil para tener comunicaciĂłn en tiempo real con los seguidores de una cuenta de empresa.
Edgerange de Facebook
EdgeRange es el algoritmo con el que Facebook funciona y que determina lo que muestra a sus usuarios.
Efecto discoteca
El efecto discoteca hace referencia a las cuentas que no tienen interacciones de sus seguidores y que hace que los nuevos usuarios no se interesen por la misma. El nombre proviene de cuando se entra en una discoteca y no hay nadie bailando, que harĂĄ probable que abandonemos el escenario.
Engagement
Indica el compromiso de los seguidores con una cuenta de redes sociales. Tiene en cuenta el nĂșmero de interacciones, comparticiones y me gustas que tienen las publicaciones de una cuenta respecto a su nĂșmero de usuarios.
Se trata del medidor mĂĄs importante a la hora de contratar influencers, ya que el nĂșmero de seguidores no siempre es fiable. AĂșn asĂ, tener un alto engagement no siempre es bueno porque tambiĂ©n puede indicar una viralizaciĂłn negativa o una crisis reputacional, por lo que siempre hay que hacer una prospecciĂłn cualitativa.
Espacio de Twitter
Los espacios de Twitter son algo asĂ como un podcast en directo. Se puede invitar a varios usuarios para hablar de una temĂĄtica determinada y estĂĄ abierto a cualquier persona que quiera acudir de oyente.
De las Ășltimas nuevas funcionalidades de Twitter es la que ha tenido una mayor aceptaciĂłn.
Facebook es la red social con mĂĄs usuarios, aunque por primera vez desde su nacimiento sus perspectivas no son tan halagĂŒeñas. Se trata de una red social muy completa en la que se pueden compartir contenido, vender productos, hacer encuestas, subir vĂdeos o ĂĄlbumes de fotos, ver recuerdos, jugar a juegos, etcâŠ
Pese a su diversidad, la poblaciĂłn que lo utiliza ha envejecido, mientras las nuevas generaciones buscan redes mĂĄs especializadas en un Ășnico aspecto.
MĂĄs informaciĂłn: Quiero mi tienda online en Facebook
Feed
El feed es la interfaz principal de usuario en redes sociales como Facebook o Instagram. AhĂ aparecen un listado con todas nuestras publicaciones.
Follower
Un follower o seguidor es una persona que ha seleccionado nuestra cuenta para ver nuestro contenido. SegĂșn sus interacciones y el propio algoritmo verĂĄ mĂĄs o menos contenido del que vayamos produciendo.
Hashtag
El hashtag fue uno de los elementos fundamentales en los comienzos de las redes sociales, aunque en la actualidad ha perdido la mayor parte de su relevancia, ya que la tecnologĂa ha avanzado lo suficiente para que no sean necesarios.
Un hashtag estĂĄ formado por una palabra o frase, sin espacios, y con el sĂmbolo # en primer lugar. Por ejemplo, #ConnectingVisions o #socialmedia serĂan dos hashtags. La importancia de los mismos es que pinchando sobre ellos ves directamente una lista de contenido donde ha sido utilizado.
En la actualidad, se sigue utilizando en campañas de branding o para comentar eventos.
Hilo
Los hilos de twitter o threads, son un formato especĂfico de esta red social para contar historias mĂĄs largas de los 280 caracteres mĂĄximo que tiene un tuit. Se construye respondiendo a tus propios tuits, creando una historia mĂĄs larga que se van descubriendo poco a poco.
Los hilos son utilizados de forma habitual por divulgadores especializados y junto con los humorĂsticos son los contenidos mĂĄs probables de viralizar.
Existen casos de hilos virales que incluso han dado pie a libros o pelĂculas.
Historias
Las historias o stories son una funcionalidad que naciĂł en Instagram y que actualmente comparten Facebook e Instagram. De hecho, las historias que se publican en una de estas redes se pueden compartir de forma automĂĄtica en la otra.
Twitter tuvo stories durante un tiempo pero finalmente fracasĂł.
En las historias se pueden añadir filtros, encuestas, preguntas, ubicación, emoticonos y otros elementos de postproducción. Ademås, caducan a las 24 horas y desaparecen a no ser que las añadamos a Historias destacadas, en cuyo caso permanecerån en el perfil de forma perenne.
Es una red social centrada en la imagen y la fotografĂa. En un principio, naciĂł para compartir fotografĂas en su feed, añadiendo la opciĂłn de vĂdeo poco despuĂ©s. En la actualidad tambiĂ©n permite historias, reels y vĂdeos de Instagram TV o IGTV.
Instagram Collabs
La Ășltima funcionalidad de Instagram es Instagram Collabs. Por medio de esta opciĂłn permite subir contenido conjunto a mĂĄs de una cuenta de Instagram.
Es una opción perfecta para el influencer marketing ya que permite que el contenido promocionado se vea a la vez en la cuenta de la marca y del influencer, con ambas cuentas señaladas en la parte superior.
IGTV
Es el canal de vĂdeos de larga duraciĂłn de Instagram. Son vĂdeos verticales que pueden durar hasta 10 minutos para cuentas comunes y hasta una hora para las cuentas verificadas.
Influencer
Es una persona que se dedica profesionalmente a la prescripción de marcas y/o productos a través de las redes sociales. Los influencers son cada vez mås importantes en las estrategias de marketing, no solo en redes sociales sino también para generar expectación en eventos corporativos, por ejemplo.
Es la red social profesional por excelencia, aunque incluye mĂĄs funciones. Se trata de una plataforma muy potente de empleo y formaciĂłn y permite la escritura de artĂculos con el mismo formato de un blog, ademĂĄs de las publicaciones tĂpicas y similares a otras redes como Facebook.
Permite generar conexiones entre profesionales de diferentes åmbitos, convertida en la gran plataforma de networking del siglo XXI. Como Facebook, permite la creación de perfiles profesionales de empresa, aunque su algoritmo también favorece las cuentas personales.
Los perfiles de LinkedIn se han convertido en los currĂculums de esta dĂ©cada, pudiendo comunicarse por medio de APIs con otras plataformas de empleo o con las pĂĄginas web de muchas grandes empresas.
Lista de Twitter
Las listas de Twitter permiten agrupar diferentes cuentas para poder ver el contenido de dichas cuentas. Las listas pueden ser pĂșblicas, en cuyo caso se pueden compartir y otros usuarios se pueden suscribir, o privadas solo para uso del creador de la misma.
La diferencia entre ver una lista de Twitter y utilizar tu propio Timeline, es que en la lista de Twitter no necesitas seguir a esas personas y puedes mantener tu presencia en privado. Si haces una lista pĂșblica, el usuario serĂĄ comunicado que ha sido incluido en una lista, pero si tu lista es privada no lo sabrĂĄ nunca.
A nivel corporativo, las listas de Twitter son la mejor manera de observar qué hace la competencia.
Me Gusta
Me gusta es una funcionalidad compartida entre todas las redes sociales y sirve para indicar si una publicaciĂłn nos parece agradable o interesante..
En Facebook o LinkedIn, el botĂłn de me gusta evolucionĂł para ofrecer diferentes opciones al usuario como me encanta, me entristece, me divierte, etc.
En Twitter, el botĂłn de no me gusta se encuentra actualmente en pruebas.
Mejores Amigos
Mejores Amigos es una de las funcionalidades mĂĄs recientes de Instagram y solo afectan a las Historias. Permite crear un grupo exclusivo de personas a las que se les mostrarĂĄn de manera Ășnica las historias, sin que el resto de seguidores tengan acceso a las mismas.
Permite ofrecer acceso premium a contenido exclusivo.
Reel
Un reel es un nuevo formato de vĂdeo corto de Instagram que se inspira en los vĂdeos de TikTok. La diferencia con los vĂdeos normales del feed de Instagram es el formato vertical y que en un reel puedes añadir postproducciĂłn con efectos y filtros.
La duración de un reel puede ser de 15, 30 o 60 segundos y cuenta con su propia pestaña dentro del perfil de usuario de Instagram. Empresas como Netflix, Apple o Adobe han sido pioneras en la utilización de reels en sus estrategia de redes sociales para empresas.
ReputaciĂłn online
La reputaciĂłn online en redes sociales nos habla de la calidad de la imagen de marca o de la marca personal de una cuenta de redes sociales. Esta reputaciĂłn se traslada al mundo fĂsico, razĂłn por la que tantas grandes marcas trabajan tanto.
Reto
Un reto o challenge es un juego que se lleva a cabo a travĂ©s de las redes sociales. Consiste en atreverse a realizar algĂșn tipo de actividad -como probar un tipo de alimento, hacer una coreografĂa, gastar una broma, etc-, grabarla y subirlo a las redes sociales utilizando un hashtag.
Retuit
Es la manera de compartir un tuit en Twitter. Al pulsar sobre el botĂłn de retuit, situado debajo del tuit, se compartirĂĄ dicho tuit con nuestros seguidores mostrĂĄndoles que hemos sido nosotros los que hemos retuiteado a ese usuario.
De esta forma, personas que no sigan al autor original del tuit pueden acceder a su contenido. Es una de las claves de la viralizaciĂłn de contenido en Twitter.
Share of Voice
También conocido por sus siglas SOV, es un KPI que permite medir nuestra influencia en redes sociales. Share of Voice mide los comentarios sobre una temåtica determinada y cuåntos de ellos hacen referencia a nuestra marca.
Por ejemplo, Disney + podrĂa medir dentro del contenido que hace referencia a plataformas de streaming en un periodo de tiempo determinado, quĂ© porcentaje hace referencia a ellos mismos como plataforma o a sus productos.
Silenciar
Puedes silenciar usuarios, palabras, expresiones o hashtags en redes sociales como Twitter o Instagram. Seleccionando esta opciĂłn evitas que te salga contenido de esos usuarios o dichas palabras o expresiones.
Se utiliza como alternativa al soft-block o el bloqueo para no ver contenido de personas que conocemos pero que, por compromiso social, no podemos dejar de seguir.
También se pueden silenciar anuncios señalando que no nos interesa. Si hacemos publicidad en redes sociales y los usuarios nos silencian, nuestra publicidad serå mås cara y menos efectiva.
Social Ads
Social Ads son los anuncios destinados a redes sociales. En todas las redes sociales se pueden hacer anuncios en una gran diversidad de formatos y rangos de precios. Desde promocionar un vĂdeo a una pĂĄgina de venta o un hashtag especĂfico en una campaña de branding.
La mayor parte de redes sociales cuentan con formularios nativos que permiten captar leads con mayor facilidad que con el uso de landing pages en muchas ocasiones.
Social Media Optimization
Se llama de esta manera a las acciones realizadas para mejorar el rendimiento de nuestras redes sociales. Es el trabajo clave de un community manager y estĂĄ incluido en el plan de social media del Kit Digital para PYMES.
Soft-block
Un soft-block es una manera sencilla de hacer que alguien te deje de seguir en las redes sociales sin que se de cuenta.
Mientras que si dejas de seguir a alguien puedes descubrirlo por medio de aplicaciones de terceros, que te pueden notificar cuando esto ocurre, si bloqueas a alguien no tendrĂĄ ninguna notificaciĂłn.
Automåticamente después de bloquearlo puedes desbloquearlo y ya no te seguirå. Para las cuentas corporativas, es una opción interesante si tenemos identificado a perfiles troll que nos siguen y se dedican a intentar torpedear nuestras acciones en redes sociales.
Target
Es el pĂșblico objetivo de una cuenta de redes sociales. Es especialmente importante para los perfiles de empresa. El alcance no sirve de nada si no se llega a nuestro pĂșblico objetivo.
TikTok
TikTok es una red social basada en vĂdeos de corta duraciĂłn en formato vertical. Es la red social favorita de los jĂłvenes y son habituales los retos o challenges.
TikToker
Es el nombre que reciben los usuarios de TikTok. Las marcas tambiĂ©n pueden ser TikTokers. (Y deberĂan si nos dirigidos a la GeneraciĂłn Z o a los tardomillenials).
Timeline
Es el feed de Twitter y también se le conoce como TL. El lugar donde aparecen todos los tuits que ponen nuestros seguidores (u otros que la red considere relevante. Se puede ordenar por relevancia (en base a un algoritmo) o de manera cronológica.
Trending Topic
Se trata de los temas mås hablados en Twitter. Aparecen en una columna a la izquierda del timeline. Se pueden seleccionar Trending Topics locales, nacionales o globales. También se pueden ver trending topic personalizados en base a tus intereses.
Utilizar los Trending Topics es una manera sencilla de lograr mĂĄs relevancia en Twitter y aumentar el alcance orgĂĄnico.
Troll
Un troll es una cuenta de una red social que se dedica a insultar o torpedear el contenido de otras cuentas de manera no constructiva. Toda cuenta con éxito tiene que bloquear a los trolls periódicamente para poder ser operativa.
Tuit
Un tuit es el contenido base de Twitter. Se trata de un mensaje de texto que no puede superar los 280 caracteres. AdemĂĄs, se pueden adjuntar vĂdeos, fotografĂas, gifs, encuestas e incluso ha habido pruebas con audio que de momento no se ha consolidado.
Twitter es una red social basada en el microblogging. Es la red favorita de polĂticos, empresarios y grandes personalidades para dar sus opiniones aunque tambiĂ©n es la mĂĄs complicada de gestionar por su gran cantidad de trolls y su facilidad para generar polĂ©mica.
Unfollow
Un unfollow es el acto de dejar de seguir a una cuenta de redes sociales. Puede realizarse en cualquier red social y harĂĄ que les deje de aparecer nuestro contenido.
Tan importante como medir el nĂșmero de nuevos seguidores es tener en cuenta a los seguidores que perdemos y las posibles razones que hay detrĂĄs de ello, porque puede ser la primera señal de una crisis reputacional.
Viral
Un viral o contenido viral es un contenido de cualquier red social que se comparte de manera compulsiva, consiguiendo un alcance de millones de personas. Todas las redes sociales pueden tener contenidos virales.
Conseguir un contenido viral es el objetivo de la mayor parte de las marcas, si bien no es algo sencillo ni que responda a unas reglas claras que se puedan seguir. Aun asĂ, la viralizaciĂłn de contenidos puede ser positiva o negativa.
En caso de que se viralice un contenido de manera negativa, el daño a la reputación online puede ser muy elevado y duradero en el tiempo, asà como la perdida de seguidores.
YouTube
YouTube es un canal de vĂdeos que, a veces, es tambiĂ©n considerado como una red social. Es fundamental para empresas de mediano y gran tamaño para alojar todos sus contenidos de vĂdeo corporativos.
TambiĂ©n permite la emisiĂłn de vĂdeos en directo.
Como las redes sociales, se pueden seguir las cuentas, hacer comentarios, compartir (en otras redes sociales o como contenido insertado en webs, no en el propio YouTube) o dar me gustas y no me gustas.
YouTuber
Es el profesional que se dedica a la creaciĂłn de contenidos en YouTube. Actualmente, los cambios en las polĂticas de monetizaciĂłn de YouTube ha generado una migraciĂłn masiva a otras plataformas de vĂdeo y streaming como Twitch.
Si nuestro diccionario de social media te ha servido y quieres trabajar las redes sociales en tu empresa, podemos ayudarte.