C level, el perfil clave en la transformación digital

C level, el perfil clave en la transformación digital

Contar con uno o varios C level es una de las claves que llevará a una empresa al éxito en un proceso de transformación digital. Entre este tipo de perfiles es habitual encontrar personas con experiencia en otros procesos similares, sabiendo como responder a las fricciones más comunes.

Los procesos de digitalización de empresas y transformación digital nunca son fáciles. La necesidad de cambiar la manera de hacer las cosas suele encontrarse con resistencia por parte del personal, más allá de la habitual necesidad de formación para adaptarse a nuevos procesos y procedimientos.

Con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial, pasar por el proceso de transformación digital es mucho más que algo deseable, se ha convertido en inevitable si queremos mantenernos y poder hacer frente a una competencia deslocalizada y global.

Pero, empecemos por el principio.

¿Qué es un C level?

Equipo C level

Un C level es un ejecutivo de primer nivel. En español también los podemos denominar directores ejecutivos y son los máximos responsables de una empresa o un departamento, tanto a nivel de estrategia como de su personal.

Cuando hablamos de los diferentes C level en conjunto, también los podemos encontrar denominados C-Suite. El rol principal dentro de los C level lo tiene el CEO o Chief Executive Officer, que puede coordinar al resto de ejecutivos de nivel C y es el que responde ante los propietarios o la junta de accionistas.

En muchas ocasiones, el CEO es también el propietario de la empresa. Esto es habitual en las empresas medianas y pequeñas.

De todas formas, hay que tener en cuenta que no todo director de una empresa es un CEO, ni todo director de un departamento pertenece al C level. Para ello, hace falta tener una amplia experiencia en el campo.

Es decir, si tenemos una pequeña empresa de cinco empleados y nos encargamos de los recursos humanos, eso no me convierte automáticamente en un CHRO. Para ser un CHRO hace falta una trayectoria amplia en una o varias empresas de prestigio, habiéndose enfrentado con éxito a diferentes retos y procesos.

Papel de los C level en la transformación digital

Ejecutivos en una mesa

Entonces, ¿cuál es el papel de los C level en los procesos de transformación digital? El papel de estos profesionales se basa en sus capacidades de liderazgo transformacional. Son personas que saben cómo liderar estos procesos, motivar y guiar a los empleados hasta que se adapten a la nueva realidad.

Para ello, una de las opciones más habituales estos días en pequeñas y medianas empresas es contar con profesionales C level part time. De una manera similar a si trabajásemos con consultores independientes, estos perfiles de C-Suite no entrarían a formar parte de la empresa, sino que trabajarían únicamente de forma independiente en el proceso de transformación.

Se trata de un método mucho más económico que tener al profesional en plantilla y que permite acceder a talento que de otra manera sería imposible. Sobre todo para las PYMEs, ahora pueden contar con profesionales con experiencia en procesos de transformación digital, que saben cuáles son las fricciones habituales y qué hacer para solucionarlas.

A continuación, vamos a ver los perfiles de C level más habituales en este formato a tiempo parcial y cuáles son sus funciones en los procesos de transformación digital.

CFO

que es un consultor financiero

Un Chief Finnancial Officer o director financiero es un perfil clave para cualquier empresa que quiera tener sus finanzas en regla en un proceso de este tipo. El CFO se encarga de crear un roadmap financiero, en el que se integren los distintos procesos de transformación digital.

Si optamos por un CFO externo, no tendremos que preocuparnos por costes muy elevados, ni renunciar a la experiencia y profesionalidad de este perfil.

Lo más importante para cualquier proceso de digitalización es poder permitírselo y aquí el CFO juega un papel fundamental. Él será el encargado de supervisar la contabilidad y controlar los presupuestos.

También podrá generar diferentes modelos financieros para poder hacer frente a diferentes escenarios, según vaya funcionando la estrategia de transformación digital. En este caso, no se trata tanto de definir la estrategia para empresas, sino de que cada paso de la misma esté contemplado en su aspecto económico y sea viable.

Para que un proceso de esta complejidad llegue satisfactoriamente a término, tener controlado todo el aspecto económico y financiero es importantísimo y no se puede improvisar. Además, se requiere idear diferentes soluciones para distintos escenarios, de manera que siempre haya un plan B que seguir.

CMO

Director de marketing

Otro perfil clave es el director de marketing o Chief Marketing Officer. En este caso, se trata de la persona que se encarga de dar el salto al marketing digital. Por supuesto, este profesional no va a abandonar las estrategias exitosas de marketing offline que se estén realizando, pero tratará de ofrecer un abanico de nuevas posibilidades en el mundo online.

Para la creación del plan de marketing, deberá tener en cuenta las herramientas existentes y aquellas nuevas que habrá que incluir. El objetivo es que todo funcione de la manera más automática posible, haciendo más en menos tiempo.

El marketing automation es, de hecho, una de las grandes innovaciones que siempre suponen un antes y un después en cualquier empresa. Funcionando de manera automática 24/7 durante los 365 días del año, permite multiplicar resultados que de forma manual costarían muchísimos más meses e incluso años.

El Chief Marketing Officer tendrá que decidir los canales en los que invertir y las acciones a realizar. Después, gran parte de su trabajo se automatizará, sin olvidar el correspondiente control y seguimiento de los proyectos que se pongan en marcha.

Este profesional es uno de los mayores beneficiados por las innovaciones tecnológicas. Una vez que comience el proceso de transformación digital, nada volverá a ser cómo era antes.

CCO

director de operaciones

El Chief Commercial Officer (CCO) o director comercial es un perfil muy relacionado con el director de marketing. En algunas empresas, el CCO se encarga también del trabajo del CMO o este responde directamente ante él.

Es decir, estamos ante la persona que establece la estrategia comercial que va a seguir la empresa. En casos de transformación digital hay varias preguntas clave que hay que responder cómo si vamos a pasar a ofrecer nuestro servicio online o si vamos a dirigirnos a nuevos arquetipos de clientes.

En cualquier caso, este profesional también se va a beneficiar de nuevas herramientas, como sistemas CRM o ERP que se instalen en el proceso de digitalización, permitiendo al personal a su cargo un control más exhaustivo de las ventas y de gestión de los clientes.

Igualmente, podrá coordinar de manera más efectiva a empleados ubicados en diferentes localizaciones. El CCO será el responsable de crear las nuevas directrices para llegar a esos nuevos clientes o, simplemente, los nuevos protocolos de actuación con la nueva tecnología.

Pese a que parezca un perfil no tan tecnológico como otras opciones de la lista, será uno de los que tendrá un mayor beneficio en el día a día de la nueva realidad de la compañía. Es decir, el que podrá multiplicar el rendimiento económico de su departamento.

CHRO

Recursos Humanos

El Chief Human Resources Officer o CHRO es el profesional encargado de los recursos humanos de una empresa. La digitalización de su departamento le va a traer grandes ventajas a la hora de disponer de un personal más motivado, feliz y rentable para la compañía.

El director de recursos humanos podrá aprovechar para automatizar aspectos del día a día como la gestión de nóminas, facilitar el fichaje, el registro de vacaciones, etc.

Además, tendrá herramientas para poder realizar la evaluación del desempeño y la evaluación del clima laboral, de manera que se pueda adelantar a diferentes problemáticas antes de que ocurran. Una empresa digitalizada y con futuro es, además, un lugar con un mejor employer branding, por lo que mejorará también la atracción del talento.

La creación de planes de personal también supondrá un cambio que podrá transformar la manera en la que se viven los recursos humanos en la empresa.

CTO

Tipos de C Suite

El Chief Tecnology Officer o CTO, también conocido como director de IT o director tecnológico, es el profesional más relevante en un proceso de transformación digital. Él será el encargado de todos los cambios tecnológicos.

Están bajo su responsabilidad la selección de las soluciones tecnológicas que se van a implementar, la instalación, la formación para utilizarlas y el seguimiento y adaptación de la empresa a las mismas.

Para ello, tendrá que comunicarse con el resto de C level y comprender cuáles son sus necesidades. Además, entrará en juego el CFO, con el que tendrá que acordar soluciones que entren dentro de las posibilidades económicas de la compañía.

Aun así, su papel será determinante a la hora de realizar la transformación con éxito. Su conocimiento de las soluciones disponibles le permitirá hacer el match perfecto con la empresa, pudiendo así llevarla al siguiente nivel.

Con Connecting Visions podrás acceder a un Ecosistema de consultores independientes y C level para tu compañía. Consíguelos part time para conseguir la mayor eficacia a un precio muy económico.

¿Eres consultor?

Si quieres unirte a nuestra red de expertos y acceder a nuestros retos no dudes en unirte a nuestro equipo.

Quiero convertirme en experto –>

¿Necesitas ayuda para encontrar la mejor solución a tus retos?

Combinamos lo mejor de cada especialista y/o tecnologías para ofrecerte la mejor solución posible.

Busco soluciones –>

Artículos que podrían interesarte