¿Qué es un Insight?

¿Qué es un Insight?

La palabra insight, traducida al castellano como “visión”, es la clave que nos va a ayudar a encontrar cuál es la mejor solución a nuestro problema. Pero, ojo, el insight no es la solución, si no el camino que debemos seguir.

Un insight no es ni un dato, ni una observación, ni un deseo del consumidor, es aquella clave para encontrar una solución a nuestros problemas, o conocer aquello de nuestros clientes que posiblemente, ni ellos conocen.

¿Cómo encontramos el insight idóneo?

Aunque no existe un decálogo para encontrar un insight perfecto, vamos a ver una serie de recomendaciones que nos van a ayudar a que este sea lo más adecuado posible.

Principios para definir nuestro insight paso a paso

Vamos a ver 5 pasos que nos vana a servir de ayuda:

Establecer el contexto

Debemos explicar de forma detallada cuál es la situación actual. Con ello, podremos observar cuál es el comportamiento de los clientes con nuestro producto o servicio, entendiendo que piensan, sienten y qué es lo que tratan de conseguir.

Comunica los obstáculos

Algo que es muy importante es que nos demos cuenta de cuáles son las barreras que están frenando a nuestros clientes a llegar a nuestro producto o servicio. Por lo general, todas estas barreras con las que se encuentran suelen estar relacionadas con sus valores, necesidades, deseos… debemos identificar todas las emociones, conflictos o tensiones que le producen al consumidor.

Sin ese obstáculo de nuestro consumidor no va a existir esa necesidad de solución. Por eso, que exista ese conflicto a nosotros nos ayuda a detectar la posibilidad de poder conectar con el consumidor.

Explica el por qué

Los insights nos van a ayudar a comprender y a explicar por qué las cosas están ocurriendo de esa manera determinada.

Debemos hacer una recogida de información en la que incluiremos un resumen del comportamiento que hemos observado, dando información sobre la actividad y el por qué de la misma. Para poder cambiar la forma de actuar de nuestro cliente, primero debemos pasar por entender cuál es la razón que los lleva a actuar de esa manera. Si logramos entender ese “por qué” llegaremos a encontrar el “como”.

Busca la motivación

Las razones por las que las personas actúan de una manera determinada son ocultas. Para poder encontrar nuestro insight, debemos observar dentro de 4 áreas fundamentales (emocional, ambiental, cognitiva y fisiológica) cuales son las tensiones a las que se enfrenta el cliente. En conclusión, se trata de entender qué es aquello que frustra y frena la experiencia de nuestro cliente.

Visualiza el mejor escenario

Por último, se trata de tratar de pensar cuál es el escenario ideal que le gustaría encontrase a tu cliente final. No debemos focalizarnos en describir cómo sería la solución, si no en cómo le gustaría sentirse a nuestro cliente final.

Algo que nos puede ayudar y que es muy útil, es ponernos en los zapatos de nuestro cliente, desde ahí podremos observar de manera más concreta, cuál seria ese escenario ideal.

¿Eres consultor?

Si quieres unirte a nuestra red de expertos y acceder a nuestros retos no dudes en unirte a nuestro equipo.

Quiero convertirme en experto –>

¿Necesitas ayuda para encontrar la mejor solución a tus retos?

Combinamos lo mejor de cada especialista y/o tecnologías para ofrecerte la mejor solución posible.

Busco soluciones –>

Artículos que podrían interesarte